Una de las características que destaca a la firma Espaliú Berdud es el hecho de contar en su equipo con expertos gemólogos, quienes seleccionan los diamantes y gemas preciosas de la mayor calidad de los mercados internacionales más destacados del mundo, como Amsterdam, Londres o Tel aviv, y cuya calidad garantizan más adelante en el certificado que acompaña a las joyas Espaliú Berdud.  

Nuestra firma pone a sus expertos a tu disposición para proporcionarte asesoriamiento, consciente de que un buen conocimiento del diamante es de gran ayuda para hacer una buena elección a la hora de adquirir una pieza de alta joyería. 



Conociendo los diamantes, las "4 C"

El criterio que se emplea a nivel profesional para calibrar la calidad de un diamante se basa en las llamadas "4 C": carat, cut, clarity y colour, que se traduce en quilates, talla, pureza y color.

Clarity, ¿qué pureza tiene?

La pureza (clarity) hace referencia a las inclusiones que tenga el diamante. En el proceso de cristalización de los diamantes, la naturaleza dejó minúsculas huellas en la mayoría de ellos. Estas características naturales son las llamadas inclusiones y forman parte de la personalidad del diamante. No afectan en nada a su belleza ni a su durabilidad.

Aun así, cuanto menor número de inclusiones haya en un diamante, menos obstáculos tiene la luz para atravesarlo, haciéndolo más bello y excepcional, siempre que hablemos de diamantes naturales.

Existen diferentes escalas (GIA, Escandinavia, C.I.B.J.O.), aunque las más utilizada es la GIA, escala que identificará los diamantes de tu joya Espaliú Berdud en el certificado que la acompaña.

Cut, ¿cómo está tallada la piedra?

La talla (cut) es una de las cuatro características que determinan el valor y calidad de un diamante, y probablemente uno de los que influye más en la apariencia de la joya. Por tallar, hacemos referencia a dar forma a los diamantes o gemas en bruto para resaltar al máximo sus propiedades de transparencia, color, brillo, lustre, dispersión, etc, destacando así su belleza.

Es un arte denominado “lapidación”, realizado por profesionales altamente especializados, que estudian el diamante o gema en bruto y mediante complejos cálculos y profundo conocimiento de las propiedades de cada mineral, escogen el corte más apropiado para cada diamante o gema en particular (ya que por tamaño, forma, etc, como ha sido extraído o encontrado en la naturaleza, cada uno está “llamado” a ser tallado de forma diferente).

Carat, ¿cuanto pesa la piedra?

El peso de un diamante se mide en quilates (carats). Un quilate se divide en 100 puntos, de manera que un diamante de 75 puntos pesa 0,75 quilates, expresado generalmente como 0,75ct.

El peso es el valor primordial a la hora de determinar el valor de un diamante. Sin embargo, no es el único: dos diamantes de igual tamaño pueden tener dos valores totalmente distintos; todo dependerá de la calidad de su talla, pureza y color.

Colour, ¿qué tonalidad tiene?

El color (colour) según la escala GIA, se representa con una letra del alfabeto. Esta letra identifica el tono del diamante con tonos comprendidos entre el blanco excepcional (catalogado como D) hasta una tonalidad amarilla (catalogado como Z).

La ausencia de color permite a la luz atravesar el diamante y transformarse en un arcoiris de colores perfecto, como un prisma. Por todo ello, cuanto más cercano esté a la categoría D, más valor tendrá nuesto diamante.

************VERSION MOVIL**************

Una de las características que destaca a la firma Espaliú Berdud es el hecho de contar en su equipo con expertos gemólogos, quienes seleccionan los diamantes y gemas preciosas de la mayor calidad de los mercados internacionales más destacados del mundo, como Amsterdam, Londres o Tel aviv, y cuya calidad garantizan más adelante en el certificado que acompaña a las joyas Espaliú Berdud.  

Nuestra firma pone a sus expertos a tu disposición para proporcionarte asesoriamiento, consciente de que un buen conocimiento del diamante es de gran ayuda para hacer una buena elección a la hora de adquirir una pieza de alta joyería. 



Conociendo los diamantes, las "4 C"

El criterio que se emplea a nivel profesional para calibrar la calidad de un diamante se basa en las llamadas "4 C": carat, cut, clarity y colour, que se traduce en quilates, talla, pureza y color.

Clarity, ¿qué pureza tiene?

La pureza (clarity) hace referencia a las inclusiones que tenga el diamante. En el proceso de cristalización de los diamantes, la naturaleza dejó minúsculas huellas en la mayoría de ellos. Estas características naturales son las llamadas inclusiones y forman parte de la personalidad del diamante. No afectan en nada a su belleza ni a su durabilidad.

Aun así, cuanto menor número de inclusiones haya en un diamante, menos obstáculos tiene la luz para atravesarlo, haciéndolo más bello y excepcional, siempre que hablemos de diamantes naturales.

Existen diferentes escalas (GIA, Escandinavia, C.I.B.J.O.), aunque las más utilizada es la GIA, escala que identificará los diamantes de tu joya Espaliú Berdud en el certificado que la acompaña.

Cut, ¿cómo esta tallada la piedra?

La talla (cut) es una de las cuatro características que determinan el valor y calidad de un diamante, y probablemente uno de los que influye más en la apariencia de la joya. Por tallar, hacemos referencia a dar forma a los diamantes o gemas en bruto para resaltar al máximo sus propiedades de transparencia, color, brillo, lustre, dispersión, etc, destacando así su belleza.

Es un arte denominado “lapidación”, realizado por profesionales altamente especializados, que estudian el diamante o gema en bruto y mediante complejos cálculos y profundo conocimiento de las propiedades de cada mineral, escogen el corte más apropiado para cada diamante o gema en particular (ya que por tamaño, forma, etc, como ha sido extraído o encontrado en la naturaleza, cada uno está “llamado” a ser tallado de forma diferente).

Carat, ¿cuanto pesa la piedra?

El peso de un diamante se mide en quilates (carats). Un quilate se divide en 100 puntos, de manera que un diamante de 75 puntos pesa 0,75 quilates, expresado generalmente como 0,75ct.

El peso es el valor primordial a la hora de determinar el valor de un diamante. Sin embargo, no es el único: dos diamantes de igual tamaño pueden tener dos valores totalmente distintos; todo dependerá de la calidad de su talla, pureza y color.

Colour, ¿qué tonalidad tiene?

El color (colour) según la escala GIA, se representa con una letra del alfabeto. Esta letra identifica el tono del diamante con tonos comprendidos entre el blanco excepcional (catalogado como D) hasta una tonalidad amarilla (catalogado como Z).

La ausencia de color permite a la luz atravesar el diamante y transformarse en un arcoiris de colores perfecto, como un prisma. Por todo ello, cuanto más cercano esté a la categoría D, más valor tendrá nuesto diamante.

Product added to wishlist
Product added to compare.
Bienvenidos a la web de Espaliú Berdud, maestros joyeros. Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.